Cualidades del sonido
Intensidad: Sensación asociada a la forma en
la que recibe el sonido el ser humano. Los sonidos pueden clasificarse en
fuertes o débiles, según su intensidad sea elevada o baja. El oído humano puede
detectar sonidos cuando la I es de al menos 10-12 W/m². Sonidos con intensidad
igual o superior a 1W/m² son audibles, pero provocan dolor en los oídos.
Tono o altura: de un sonido indica si este es
alto (agudo, muchas vibraciones por segundo) como el de un violín o bajo
(grave, pocas vibraciones por segundo) como el de un tambor. Cuanto más baja
sea la frecuencia más bajo será el tono y viceversa.
La duración: Esta cualidad está relacionada
con el tiempo de vibración del objeto. Por ejemplo, podemos escuchar sonidos
largos, cortos, muy cortos, etc.
Timbre: Permite distinguir entre dos sonidos
en los que la intensidad y la frecuencia son iguales, pero que han sido
emitidos por focos distintos. Normalmente, los sonidos no son puros, es decir,
las ondas no son perfectamente sinusoidales sino que el resultado de varios
movimientos periódicos superpuestos a la onda fundamental, que se denominan
armónicos o sobretonos. Así, cada sonido procedente de un instrumento musical o
persona es una onda compuesta y tiene unas características específicas que lo
diferencian de las demás. El timbre depende de la forma de la onda.
Nivel de intensidad sonora
Como el rango de intensidades del oído humano es muy amplio 10-12 W/m²,
para la medida de la intensidad suele utilizarse una escala logarítmica que se
llama Escala De Nivel De Intensidad.
Se define nivel de intensidad de una onda sonora como β = 10 log I/I0.
Se mide en decibelios dB. I; intensidad de la onda sonora. I0; nivel de
referencia de la intensidad, umbral 10-12 W/m².
Si I= 10-12 W/m² → β = 0 dB umbral de audición.
Si I= 1 W/m² → β = 120 dB umbral del dolor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfZOdV838BXEkqNoSQQv2zAzN21bVJJeBJkIeNAQUkRsmnkFOUZ0ti9T4oIurSYlYUkqdEvzMiw8iXztjprrpJsJIoWKCtaKeqdxQxPSk8FlF1tv1Aam_YAEryCrPQ3qsOm1sC0xsFJV3L/s320/timbre.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario